Últimos comentarios

   
Varios
Feliz día del amigo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Marcelo Perez   
Lo que el barrio nos dejó, una vida llena de amigosUn viernes de abril de 1969 su jefe le dijo a Pastor:

-¿Queres hacer horas extras el domingo?
- Si - respondió Pastor - ¿que tengo que hacer?
- Mira... tenes que venir a fábrica a las 6 de la mañana y retirar el camión de playa. Te vas a esta dirección en la ciudad de Tropezón y traes a esa familia para el barrio. Hay que hacer esa mudanza.
- Listo. Quedate tranquilo.

Pastor el domingo retiró el camión y se fue a esa ciudad a buscar a esa familia. Cargaron los muebles y empezaron el camino hacia el barrio. El jefe de familia venía en la cabina del camión charlando con Pastor.

-Yo tengo tres pibes - dijo el hombre - uno de siete , otro de cinco y otro de tres.
-¿Tenes un pibe de siete años? Igual que el pibe mío. respondió Pastor.
-¿Y tu pibe va a la escuela del barrio?
- Si - dijo Pastor - está en tercero.
-Mirá vos... el mío tambien... mi pibe y el tuyo van a ser compañeros de colegio.
Ese mismo lunes yo tenía un compañero nuevo en la sala de tercer grado de la Escuela 106 y por la tarde ese pibe nuevo tocaba el timbre de mi casa para pedirme los deberes desde que empezaron las clases hasta la fecha. Su nombre era Sergio Miño.
Empezamos a transitar los caminos de la escuela primaria (al año siguiente nuestros padres nos cambiaron al Santa María), los barriletes, y los avioncitos de telgopor, las bolitas, el arco y la flecha, llegamos a 7° grado y nos fuimos de viaje de egresados a San Juan. Al año siguiente empezamos la escuela técnica. Las láminas de dibujo, la música, la viola, el rock en todos los idiomas, el grabador a "cassette" y luego el Industrial de Cañuelas, las chicas, el recital de la Maquina de hacer pájaros que fuimos a ver juntos al Luna Park cuando cumpliste 16 (16 de junio de 1977), las rateadas, el mate, los metegoles en el bar de canario, el "flipper", el viaje de egresados a Salta.
La colimba, los boliches, la noche, las novias y las minas (que no es lo mismo que las novias). La facultad de Ingeniería, los parciales, los finales, la libreta universitaria, Los casorios, el armar la casa para recibir a la familia, los cumpleaños, la llegada de los chicos, la partida de la vieja...
Una historia que empezo a escribirse allá por 1969 hoy lleva (casi sin darnos cuenta) 42 años de amistad. Esa son las cosas que nos dejó nuestro barrio. La amistad y el compañerismo.
Ese sentimiento tan noble y tan olvidado a veces hoy en día.
Asi como el negro Miño y yo cualquiera de nosotros que vivimos en aquellos años en nuestro querido barrio podrá, sin demasiado esfuerzo, relatar una historia parecida a ésta. Con otras vivencias, con otras anécdotas, pero con la misma esencia.
Esto es apenas un ejemplo de lo bueno que nos tocó vivir.

FELIZ DÍA DEL AMIGO PARA TODOS!!!!
 
Foto del mes PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 4
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   

Un símbolo. NUESTRA pileta. No importa quien viva allí siempre será nuestra pileta.  El agua limpia y tranquila, el pasto, los árboles. El enrejado perimetral del color que lo recordamos. Esta imagen siempre será para nosotros símbolo de libertad y adolescencia... de disfrute pleno... de paz. Es cierto que hace poco estuvimos allí pero nunca nos cansaremos de observarla. Una foto para observar en detalle. Algo curioso ocurre con ella. Si bien el Lolo está ubicado en el centro de la foto los ojos que observan esta imagen se van hacia el agua y luego hacia los árboles. ¿Curiosidad fotográfica o melancolía? Creo que un poco de ambas cosas...

Clic en el centro de la foto. Amplíenla y disfrútenla...

 
Foto del mes PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 1
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   
En esta oportunidad Miriam Felauto nos hace llegar la foto de su fiesta de compromiso.(clic para ampliar)
 
 De izquierda a derecha tenemos: Sergio Puyella, Daniel Piscicelli (atras), Carlitos Piscicelli (adelante), Miriam Felauto, Jorge López, Claudio Grúa, Fernando Puyella, Horacio López y Adrián Quevedo.
Final de la década del 70. Un aporte invalorable de Miriam y Jorge. Gracias chicos!!!!
 
La foto del Mes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Marcelo Perez   

25 de mayo de 1971


25 de mayo de 1971 - 5° grado - Colegio Santa Maria. Típico acto en el patio de la escuela y muy lejos de pensar en el Bicentenario. El año 2000 ya parecia MUY lejano y pensábamos que íbamos a ir "volando" a la escuela, como Los Supersónicos. Citemos algunos compañeros:

1. Mirta Ramos (km40)
2. Claudia Alesini (Cañuelas)
3. Silvana Rizzo (Cañuelas)
4. Gabriel Tello (MBA)
5. Silvia Hernandez (MBA)
6. Marcelo Perez (MBA)
7. Fabian Rodriguez (Cañuelas)
8. Claudia Diez (Cañuelas)
9. Nancy D'Inca (MBA)
      10. Antonio Paiva Da'Fonseca (Cañuelas)
11. Gabriel Elorza (Cañuelas)
12. Sergio MIño (MBA)

A los de Cañuelas SIEMPRE les tocaban en los actos papeles importantes (Claudia Alessini representaba a la Patria y Gabriel Elorza era Mariano Moreno), en cambio los "negritos" del Barrio Mercedes Benz SIEMPRE hacíamos de coyas o de indios. El único que safó fue el Negrito Tello (con sus patillas de carbon en su papel de diputado gay del primer cabildo abierto) que fue el UNICO  de nosotros al que le tocó un papel importante por ser "oreja" de la maestra (Srta Telma).

Un recuerdo IMBORRABLE de nuestro paso por el Santa María. La encontré en lo de mi vieja y me moría de la risa!!!!. Bajátela en grande y sin los números aqui

 
Nancy Arrejin PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 2
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   

Nancy, el Negro Miño y la Garza en Cañuelas a finales del año 2008. Fotografía sacada por Canito.Nancy Arrejin, o simplemente Nancy... la chica de la esquina... la que juega al básquet. Nancy sigue siendo la misma piba de siempre (esa a la que yo le hinchaba las pelotas hasta el cansancio). Si nos ponemos a pensar y a recordar no encontraríamos una sola vez en que ella hiciera alguna maldad o tratara mal a alguien. Ella era de jovencita siempre atenta... siempre saludaba y siempre con una sonrisa. Ese es el recuerdo que yo y que todos nosotros tenemos de Nancy. Y sigue siendo asi, tal como la recordamos. En la reunión de diciembre Nancy asistió pero no se encontraba del todo bien de salud, asi y todo al dia siguiente me llamó por teléfono y me agradeció mucho el haberla invitado.

Afortunadamente Nancy hoy se encuentra bastante mejor. Se acuerda de nosotros, nos escribe y nos saluda. Copio y pego, textual:

"Hola Chicos, antes que nada quisiera saludar a Chiquin por su cumpleaños y deseale lo mejor para el resto de su vida y que logre alcanzar todos sus sueños.
Y a todos Uds. que siempre estan conectados hacerles llegar mi cariño de siempre, aunque yo soy un poco vaga para escribir o estar permentemente conectada, me alegro mucho verlos en Diciembre, aunque yo no estaba muy bien de salud, pero por suerte ya me recupere por suerte.
Bueno en la proxima reunión, si Dios quiere, nos veremos nuevamente. Un beso a todos. Nancy
"

Leí su mail y, automáticamente, se me vino a la cabeza la piba de la esquina... la Nancy de siempre. Una alegría enorme que te encuentres mejor. Te mandamos todos un beso enorme. Te queremos mucho...

 
Va cayendo gente al baile PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 2
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   

Tito Mateo, hoyTenemos en nuestra página a dos nuevos / viejos amigos. Luis Alberto (Tito) Mateo y su hermano Gustavo Mateo han dado con nuestro portal y se han registrado.

Tito vive en Villa Tesei y Gustavo reside en Madrid pero seguro que encontrarán en nuestra página ese afecto y esa melancolía propia del buen recuerdo de aquellos años.

Ambos estan muy contentos, emocionados y felices de haber dado con todos nosotros y entran permanentemente a la página a leer las notas del pasado y tambien las nuevas.

Les queremos dar formalmente la bienvenida a los dos y decirles tambien que los esperamos en diciembre para nuestro segundo encuentro anual. No se lo pueden perder.

Este es un lugar de todos y para todos nosotros que trata de reflejar la belleza y la singularidad de aquellos años excelentes e inolvidables. Un lugar nuestro donde escribimos como nos sale y como podemos. Donde nos emocionamos y donde le mostramos a nuestros hijos en imagenes o texto aquellas anécdotas que seguro les relatamos alguna vez.

Tito y Gusti....

Bienvenidos a casa!!!!

 
La rubia de la calle 1 PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 1
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   

Claudia Suarez. 18 añosY si... Es el momento de la emoción... el momento de la bienvenida. Claudita Beatriz Suarez. La rubia de la primera. Compañera inseparable de Mónica Coira. Siempre juntas.

Que grato es recibirte!!! Demas está decir que debes considerar este modesto espacio virtual como lo que es... TU casa, TU propio espacio en Internet, un pedazo de nosotros en la web.

Bellísima, fresca, ingenua y siempre alegre. Claudia poseía un carisma y una simpatía particulares. Asi como Cindy Crawford tenía su marca registrada en un lunar cerca de su comisura ella lucía uno tambien pero en su mejilla izquierda.

Claudia era otra de esas chicas que quitaban el aliento a su paso. He visto suspirar a unos cuantos por ella y moquear a otros por su cariño.

Típica pose de Claudia en el Ateneo (aprox 1976) Compañera y maestra de vicio. Mis 32 años años de adicción al cigarrillo se los debo a esta mujer. Yo le pedí que me enseñara a fumar una noche en el baño de un asalto improvisado en la casa de Patricia Salcedo.

Gracias a ella ademas descubri ese lado homosexual que todos tenemos por que tambien me enseñó a patinar sobre ruedas en el piso de la confitería del Ateneo. Lástima que nos mudamos del barrio porque tambien me hubiera gustado tomar con ella algunas clases de crochet. Ja ja ja...

Estuve con ella el sábado pasado y parece que el tiempo no ha pasado para ella. Asi como ustedes la recuerdan asi está Claudia hoy. Ademas de ganarse la vida como profesora de inglés. ¿Que tul?.

En fin... no se puede agregar mas nada ya que las imágenes hablan por si solas.

Observen las fotografías y diganme si no coinciden conmigo...

Definitivamente en el barrio el sol salía por la casa 9...

Bienvenida a casa....

 

 
El logo de Quaker PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 15
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   

Un poco de historia

La historia de la avena Quaker comienza en 1805 cuando 3 companías cerealeras de EEUU deciden fusionarse y empiezan a producir el alimento que nosotros conocemos.

Quaker es una de las empresas mas antiguas del mundo que aun funciona.

El logo de Quaker data del año 1877 (es increíble que aun se mantenga un logo del siglo XIX). Es la imagen de un Lord inglés dueño de unos campos cerealeros en Inglaterra. Por esa razón las tres companías coincidieron en utilizar su imagen para representar al conocidísimo producto.

Pero el siglo XXI es un siglo de cambios. Las nuevas comunicaciones, los celulares con cámara, Internet y demás modernidades de nuestra era llevan a la conocida y famosa marca a realizar un cambio RADICAL no solo en su logo sino tambien en el nombre de su marca.

A tal efecto a llevado a la compania a realizar un casting MUNDIAL para encontrar a la persona de este siglo que fuera capaz de reemplazar al Lord ingles de mas de 130 años de permanencia en los envases de Quaker.

Empresas de marketing de todo el mundo se han devanado los sesos en buscar el nuevo nombre del producto con el que creceran las nuevas generaciones de este milenio.

Finalmente  los expertos han encontrado la imagen y el nombre que los represente a partir de ahora:

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS TANO!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

 
La foto del Mes (Corregida) PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 2
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   

Y siguen apareciendo los recuerdos y las imágenes. En esta oportunidad una foto de la escuela 106 año 1976

Con el aporte de todos se han podido completar los nombres de todos los chicos del barrio que posaron para esta foto.

 

Impresionante fotografia sacada con cámara de magnesio. Documento histórico.

 

  1. Ignacio Cattaneo
  2. Julio Nievas
  3. Beto López
  4. Marcelita Brunner
  5. Patricia Salcedo
  6. Rosita Segretti
  7. Silvita Grúa
  8. Tanito (violinista) Reale
  9. Bel Lucero
  10. Alberto Correa
  11. Sandra Tello
  12.  EL "Moni"
  13. Patricia Dell Orto
  14. Alejandrita Quevedo
  15. Sandra Monzón
 En negro (nombres aportados por el Flaco al escribir la nota)
En azul (Nombres provistos por Walter Spaggiari)
En rojo (nombres aportados por el Tano)
 
Una foto inolvidable para una época inolvidable. Gracias a Dieguito Cattaneo por este invalorable aporte.
Un caño!!!!
 
IMPORTANTE!! SE VIENE EL FORO DE KM 43 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Marcelo Perez   

Esto es un dato importante. Dado a que se estan usando los comentarios para decirnos cosas y comentar recuerdos me surgió la idea de implementar un foro para la página. Este foro contiene ciertas reglas de cuidado que todos debemos respetar. Nuestra página es una página privada y yo me encargo de borrar o eliminar a los usuarios que se registran y no pertenecen al barrio. Pero como el registro es simple y lo puede hacer cualquiera tenemos que tener cuidado. Para no tener problemas de ataques de hackers ni cosas raras debemos tener en cuenta que:

  • No se pueden publicar direcciones de mail en los foros
  • Mucho menos poner numeros de telefonos en el foro (como algunos hacian cuando estaba el chat). Tengan en cuenta que con el numero de telefono y las Páginas Doradas CUALQUIERA averigua tu dirección. OJO
  • Yo poseo las direcciones y telefonos de TODOS los usuarios registrados. Las publicaré cuando logre hacer un sistemita encriptado de DOBLE contraseña para que SOLO nosotros tengamos acceso a esos datos.
  • Si alguien necesita una direccion o telefono de algun amigo. NO LO ESCRIBA EN EL FORO. PIDAMELO A MI POR MAIL Y LISTO.
  • De mas está decir que hay que conservar cierta regla de conducta y convivencia. Tales como no hablar mal de uno u otro, putear a nadie, etc.

Lo estoy preparando y en breve estará listo. Vayan diciendome en los comentarios los temas que les gustarían que tratemos.

Abrazos para todos.

Marce

 

 
Nidia Elizabeth Sabaris. PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 3
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   

Nidia en el rosal de su casa. Año 1969Para esto que voy a relatar hay que ubicarse en el tiempo. Mas exactamente 40 años atras era el otoño de 1969. Los chicos de aquellos años no eran como los de ahora. Ahora se integran mas. En esa época jugábamos los nenes con los nenes y las nenas con las nenas.

Salgo a andar en bicicleta y encuentro una nena en la puerta de su casa jugando en una montaña de arena que sus padres habían descargado en la puerta de su casa. Primero la miré, después me acerqué y despues le pregunté:

-¿Que estas haciendo en la arena?

-Estoy jugando - me responde- éste vendría a ser el "Supermecado Gigante" y ésta su playa de estacionamiento. ¿Entendés?

-Si, claro. Pero te falta algo importante. A esa playa de estacionamiento le faltan los autos.

-No tengo autos, me responde...

-Pero yo si. ¿Querés que los traiga?

-Dale.

Lista para ir al cole.Me fui a casa cagando y me traje todos mis autitos de coleccion (los Matchbox). Ideal para ponerlos en el estacionamiento que mi nueva amiga había hecho en la arena. Estábamos en lo mejor del juego, cuando sale su madre y llama:

Nidiaaaaaa!!!... a tomar la leche!!!!!!!!

Chau, me tengo que ir -me dijo- otro día seguimos y se fue adentro.

Chau -le respondi- y me quedé juntando los autos.

Que lástima, pensaba... justo en lo mejor del juego tenía que aparecer la madre y llamarla para tomar la leche... Y bueh, a lo mejor otro día podemos seguir jugando o charlando. Junto los autos y me voy, dije.

En eso aparece ella de nuevo y me dice:

-Dice mi mamá si queres tomar la leche conmigo.

Dale!!!!!! le dije... y los autitos y mi bicicleta quedaron tirados en la puerta de su casa. Entrando a su casa me pregunta:

-¿Como te llamas? ... Marcelo, le respondí... yo soy Nidia, me dijo y ella es mi mamá...

La flaca. Posiblemente como todos la recuerdan.De esta manera tan sencilla empieza mi amistad con ella. Llegando a ser no sólo mi primer amiga del barrio, sino la primer amiga en mi vida.

Mi amistad con la "Flaca" es una cosa de locos. 

Tenemos miles de anécdotas y trapisondas protagonizadas juntos. Mi vieja me ponía en penitencia y sólo me dejaba salir si Nidia me venía a buscar. En Cañuelas se pensaban que éramos novios, siempre nos preguntaban eso. En el video que estoy tocando con la banda (justo la vez que se subio el "Willie" al escenario) Nidia estaba entre el público esa noche. Esa fue la última vez que salimos juntos de "parranda".

Una amiga del Barrio. Una amiga de la vida.

La Flaca. Mi amiga del alma.

 

 

 
El loco Axt (Mr Trampolín) PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 4
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   

El loco y Adriana. Tal como lo recuerdo.Como explicar con palabras lo que era este muchacho. Uno de los primeros habitantes del Barrio. Un verdadero pionero. Algo mayor que nosotros (5 años para ser exactos), el loco Axt creo sin duda que era todo un símbolo en el Barrio. Pertenecia a lo que llamábamos La barra grande amigo del cabezón Arnaldo, del loco Ventri, de Bubú, de Leo Cusani. Eran nuestros mayores. Nuestros hermanos mayores...

Copaban la esquina de la segunda. Los muchachos se juntaban despues de comer en la esquina de la segunda. No hacían nada malo, fumaban, charlaban, hablaban de minas y se cagaban de risa (hoy con una barra así en una esquina te llaman a la policía y no te saca ni tu viejo) y si habia algún pendejo en esa esquina literalmente lo sacaban cagando (a mi, por ejemplo). Yo me iba a las puteadas.

De ellos heredamos las esquinas (el hecho de juntarnos en la esquina era de imitarlos a ellos) y tanto nos sacaron cagando, que dijimos:

     -Ma si!!!! Metete la esquina de la segunda en el orto. Nosotros nos juntamos en la esquina de la Cope que encima tiene tronquitos. Toma pa' vo!!!!

Y asi fue como mi generación se reunía en la esquina de la tercera y los grandes en la esquina de la segunda y nadie se jodía.

Fachero, con un aire a Steve Mc Queen, el loco se podía levantar a la mina que quisiera, pero si habia algo verdaderamente extraordinario en él era verlo saltar del trampolín.

Dios a todos nos puso alguna habilidad. A Canito le dió habilidad para jugar a la pelota, al Negro Miño le dió habilidad para los deportes, a mi me dotó de una memoria superlativa que me servía para estudiar sin esfuerzo. Pero al loco....que lo parió... al loco Dios le puso ALAS.

El trampolin (algo arruinado hoy). Los alemanes seguro que lo hicieron a la medida de Jorge.Delgado, atlético y dueño de un control de su cuerpo en el aire como no he vuelto a ver en mis 48 años el loco volaba del trampolín alto como NADIE. A tal punto (y no estoy exagerando) que hoy en dia miro las Olimpiadas, mas exactamente los saltos ornamentales, y TODOS  los atletas presentan algun mínimo error. No he vuelto a ver a NADIE saltar con la perfección que él lo hacía.

La pileta entera se paraba para verlo saltar, lo juro. Yo estaba en un quincho boludeando y alguien venia y decia:

-Esta el loco Axt por tirarse del trampolín!!!!!!!

Largábamos mate, largábamos quincho, largábamos todo a la mierda y nos íbamos a ver saltar al loco del trampolín alto. Nadie ocupaba el trampolín. Nadie se quedaba en el agua. Todo el mundo afuera alrededor de la pileta para verlo saltar. Era un espectaculo verdaderamente precioso.

Confieso que escribir esta nota sobre Jorgito Axt me hizo emocionar. Recordarlo saltar me hizo moquear y no me averguenza decirlo...

Hoy el loco tiene 53 años y vive en Monte Grande. Tiene 5 hijos y a veces hablamos por telefono. Una de las maravillas de esta página es haber dado nuevamente con él.

Juro por la vieja (que ya no la tengo) que te voy a ir a visitar.

Te quiero Campeon!!!!

 
¡¡¡Simplemente gracias!!! (Por Adriana Axt) PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 3
MaloBueno 
Escrito por Adriana Axt   

Verdaderamente conmovedor el mail de Adriana.
Ella se muestra muy agradecida por este loco emprendimiento mío. Expresa su alegría, el haberse podido reencontrar con amigos, el encontar en este humilde sitio un lugar para el recuerdo y para compartir con su familia.
Sinceramente gracias... y no creo ser merecedor de tanto...

Marcelo Campos

Este es un pequeño paréntesis en las historias pero, y esta es una opinión personal, muy merecido para alguien que a pesar de haberme explicado el motivo por el cual sin querer creó este lugar, yo creo que algo o alguien lo iluminó a tal punto que hizo que muchos de nosotros nos reencontráranos con amigos a los que muchas veces pensamos que no íbamos a ver nunca mas.
Quizás haya sido ese momento en la vida en el que te vas haciendo grande y te ataca esa nostalgia de pensar en tu niñez, en el lugar donde creciste o ese momento en el que tus hijos se empiezan a ir y quieren volar solos, sencillamente lo mismo que hizo uno pero, ahora te toca a vos y entonces vienen los recuerdos.

Siempre se asocia a la nostalgia con la tristeza pero no son lo mismo porque este sentimiento generalmente es con recuerdos lindos y agradables que te hacen mover cosas que tenías dormidas y de repente salen a expresar sentimientos mágicos como poder chatear con una amiga después de treinta años y hacerlo con una naturalidad como si la hubieras visto hace un mes. Si!... cambiaron muchas cosas justamente porque pasaron muchos años y en ese pasaje se van personas que uno extraña, pero también vienen otras, los hijos, los nietos y todo debe seguir porque así es la vida.

Marcelo produjo un gran milagro para todos, para los que se quedaron cerca y se siguen viendo, para los que estamos lejos y también por otro medio podemos estar, para los que tuvieron una vida relajada, para los que no. Simplemente nos volvió a unir, nos volvió a dar la posibilidad de volver a  hablar con nuestros códigos “Mercedianos” como digo yo. Así que, querido Marce, todo mi grupo de amigos y yo te damos nuestro más sincero.

¡¡GRACIAS!! 

Por que a muchos de nosotros ya se nos han ido seres muy amados y hemos logrado ver una foto vieja sin que se nos caiga una lágrima (cuando eso sucede es señal de que el dolor que tenías cesó). Has hecho una revolución en nuestras vidas, con nuestros hijos, maridos, parejas, esposas revolviendo cuanto rincón de la casa se pudo buscando fotos, carnets de pileta, cuadernos de la escuela primaria, etc. Buscando algún scanner o lo que sea para mandártelas, tratando desesperadamente de conseguir los correos de todos para contarles lo que esta pasando, sentir una emoción hasta el temblequeo cuando chateás en la página con cualquiera de los chicos aunque no haya sido tu “amigo” pero sabes que es alguien que vivió las mismas cosas que vos y tu memoria automáticamente te lleva treinta años atrás y te acordás de quien es.
Volver a casa siempre es lindo y si es de la mano de alguien que hizo esto con tanto amor y dedicación mucho mejor.

 
Beatriz Barroso (Chichí) PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 2
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   
Absolutamente pendeja. Debe ser la típica imagen que todos recordamos de ella. Solamente 16 años. Caño

En un principio los Barroso vivian en la segunda cuadra (mas exactamente en la casa 21, justito en la esquina de la segunda y la ruta) pero luego les cambiaron la vivienda a la calle 3 casa N° 68 exactamente a los fondos de mi casa (la 77). Nuestros padres se hicieron amigos (a tal punto que mi vieja fue su madrina de Confirmación) y establecieron un especie de "acuerdo". Se podía atravesar por el fondo y pasar por el patio de nuestras casas si queriamos ir a la tercera o ellos podian pasar por mi patio si querian ir a la cuarta, acortando camino.

Tenía (y tiene) un hermano mellizo (Oscar, ver foto del equipo de Peluca) pero que parecía mas chico que ella y una hermana mas grande (Delia).

Dueña de una infancia bastante dificil (algo comun en nuestra generación, parece) hacian que Chichí fuese bastante tímida e introvertida, como también reservada y bastante callada.

Como tenía primos y hermanos mayores en su casa siempre había discos y buena música para escuchar. Aprovechábamos eso surtiéndonos de esos discos tan caros y tan difíciles de comprar en esa época.

Teníamos una amiga en común, Nidia. La "Flaca" se transformó con el tiempo en su compañera inseparable y compinche, hasta hoy.

Propietaria de una minúscula cintura y un culo que parecía "de quirófano" dos elementos que hacían que los varones nos quedáramos sin aliento cuando Chichí pegaba la vuelta en la esquina y era, por cierto, las mas enviadiada por las de su mismo género, haciendo que ella fuera amiga de todas pero en realidad amiga de pocas.

Novia mia desde muy chico (yo 14, ella 12... entiendase por novia el caminar de la mano por el barrio, encontrarnos en los asaltos de Mónica Coira o andar en bicicleta) nuestro "noviazgo" transcurrio durante los últimos 9 meses del gobierno de la Presidenta María Estela Martínez de Peron y se fue volando igual que la "Perona" lo hizo con el helicóptero desde el techo de La Rosada en marzo del '76, transformándose en una excelente amiga desde entonces.

Honesta, fiel, buena persona y muy leal eran (y son) sus principales virtudes, características que parecian que pasaban desapercibidas para algunos que preferían primero opinar o criticar y luego conocer.

Renegadísima de su nombre (hoy se hace llamar "Bea") para nosotros es y seguirá siendo sencillamente Chichí. Una alegría enorme para "la flaca", para mi y para todos los que la tratamos el haberla encontrado nuevamente, prometiéndonos algún reencuentro en el Ateneo de tanto en tanto sin perdernos otra vez.

Bienvenida a casa 

 
Carlos Alberto Basualdo (Peluca) PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 2
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   

La mejor definición de “amigo” que escuché me la dio un tío mío mientras me alcanzaba un mate: “el amigo es uno mismo en el cuero ajeno”.

                                                                    Atahualpa Yupanqui .

 

Peluca bien pendejo en la puerta de su casa.¿Que podemos decir de este amigo que esta lejos mas que se lo extraña a horrores? Que nos gustaria que esté aqui, aunque sea para tocarle el culo y "cantarle":

-¡Pase y no vuelva!

O tambien para escuchar su risa y para que nos haga reir.

Tal vez pocos podamos comprender el comportamiento de Peluca, como Nidia o yo.

Unico hijo (igual que nosotros), Peluca al no tener hermanos sus propios hermanos eramos nosotros, sus amigos. Peluca prefería salir a la calle a encontrarse con sus amigos mas que quedarse en la soledad de su cuarto.

Peluca era el rey de los "eructos". Voy a cumplir 48 años y en todos estos años no he escuchado a nadie eructar como este hijo de puta... te "hablaba" eructando... decía el abecedario eructando.Los padres de Peluca

Todavía te recuerdo andando en esa bicicleta roja rodado 26 que andaba a los santísimos pedos. Cierro los ojos y nos veo a vos y a mi andando ambos en bicicleta por el barrio y sin manos. ¿Te acordas?

O jugando en la calle a los autitos y echando un "gargajo" para marcar la posición del autito cuando pasaba un auto de verdad por la calle. Que épocas viejo!!!

Que lástima que te hayas ido tan lejos y que tus costumbres hayan cambiado un poco, por ejemplo:

Peluca no coje, folla

Peluca no se raja, se marcha

Y cosas por el estilo.

Un amigo encantador, bien de barrio. Me gustaria que estuvieras aqui para invitarte una pizza en alguna vereda de Ramos Mejía y charlar hasta que cierren y nos echen.

Y mostrarte Buenos Aires... el Obelisco sigue en el mismo lugar con la diferencia que los de River hace mucho que no festejamos Campeonatos ahi.

Peluca es de River como yo, todavia lo recuerdo gritar el campeonato del 75 despues de 18 años de no conseguir un título. No hubo bostero que pudiera escapar de la "gastada" de Peluca durante varias semanas. 

Salcedo padre Claudio Pino - Oscar Marchetti - NO SE - Juan Carlos Cano - El Bocha Cereani - Dell'Orto - Peluca - Claudito Monzón y Basualdo Padre Agachados:  Daniel Cepeda - Oscarcito Barroso (el hermano de Chichí) - NO SE - Manolo Albide - Brunner (me parece que Claudio)

Debo decirte que las fotografias que me enviaste me llenaron de emoción y de recuerdos.

Aqui por ejemplo tenemos una fotografia única (que quizas pocos conservan) del equipo de futbol que entrenaba en el Ateneo (Aprox. año 1971)

Deci que al menos tenemos ahora Internet y esta página para estar comunicados. Un amigo mio dice que con las páginas web nunca se sabe que puede pasar, que resultado pueden dar y, ya ves, ésta creo que es un ejemplo nos a juntado a todos (o a casi todos) y es una linda manera de estar en contacto todos de nuevo.

Tu cumpleaños es el 13 de septiembre (cumplís 49 años), todavía no lo se pero algo se me va a ocurrir que te guste, que te emocione y que te haga sentir un poco mas cerca de casa.

El sábado Argentina goleó 4 a 0 a Venezuela y River hoy le gano a San Martin de Tucuman 2-1. El puntero Lanús perdió 3-0 con Huracán quedando con 15 puntos. Nosotros estamos terceros con 14, segundo Colón tambien con 14. ¿Queres seguir el Campeonato local conmigo? ¿O te hiciste del Real ahora?

Ojalá estemos juntos pronto vos, yo y ese acento de mierda que se te hizo con el tiempo.

Te quiero hermano, abrazos y que ganemos el Clausura...

Flaco.

 
Cooperative Corner Music PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 4
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   

La música de la esquina de la Cooperativa

Ante todo quiero aclarar que este artículo está basado en mi propia experiencia musical personal (es factible disentir con el gusto musical de algunos) pero es mi humilde y modesta opinión.

Voy a hablar EXCLUSIVAMENTE de Rock Nacional... Si...  El rock en español -estimados amigos- se creó en la  Argentina. Ni en España, ni en México, ni en Uruguay, ni en Costa Rica. EN ARGENTINA. Personas pioneras del rock en castellano como Javier Martinez (Manal), Litto Nebbia (Los Gatos), Luis Alberto Spinetta (Almendra), Ricardo Soulé y Willie Quiroga (Vox-Dei), Charly Garcia (Sui-Generis, La máquina de hacer pájaros, Serú-Giran), Edelmiro Molinari (Almendra, Color humano), Gustavo Santaolalla y Ara Tokatlián (Arco Iris), Emilio del Guercio y Rodolfo García (Almendra y Aquelarre) León Gieco, Moris y tantos otros que se me escapan merecen un poco de respeto, mucha consideración y un lugar en nuestra memoria.

Si artistas como "Maná" (México) o " la oreja de Van Gogh" (España) graban y venden hoy en día es gracias a los artistas arriba mencionados.

A pesar de que en el barrio había muchos que se inclinaban por la música de afuera (Negro Miño con Deep  Purple, Black Sabbath y Triumvirat o Chichí escuchaba mucho Beatles, Rollings y Wings y yo también escuchaba mucho Beatle y Lennon solista). A la hora de pelar la guitarra en el "Cooperative Corner Music" (que era una especie del Pepsi-Music del Kilómetro) y alguien deciá el clásico "una que sepamos todos..." era el rock nacional lo que se venía a la mente y, cantando todos a los mangos y con una guitarra criolla no demasiado afinada, el "Cooperative Corner Music" lo hacíamos entre todos.

En el año nuevo de 1972 y con tan solo 11 años de edad un primo mío mayor que yo me lleva a ver un recital en Velez (en donde se hacían los bailes, no existian aún los espectaculos en el estadio) donde tocaban Vox-Dei y Almendra. Dada mi corta estatura solo escuchaba la música y veía las piernas de las personas de modo que le dije a mi primo:

- Alzame a "cococho"que no veo!!!!!

Mi primo me levanta y Guau!!!!!!!!! Veo el show... veo una banda de 4 integrantes y en la batería decía "Almendra".Clásica tapa del disco de Almendra con dibujo del Flaco

El cantante me llamaba la atención porque tenía los ojos y los labios pintados de azul.

Bien, demas está decir que el tema "Muchacha, ojos de papel" me partió la cabeza y, al día siguiente, me la pasé escuchando ese disco todo el santísimo dia.

Al empezar a estudiar un instrumento mi profesor de guitarra me enseñaba canciones folklóricas que me aburrían de manera que uno de mis primeros desafíos fue aprender a tocar "Muchacha" en la guitarra.

Como habré roto las bolas con ese tema que charlando por teléfono con Nancy Arrejin un día me dijo:

- Escucho "Muchacha" y te recuerdo tocándola en la esquina de la Cooperativa. Es el recuerdo mas claro que tengo de vos.

Asi que para los mas nostalgiosos como Nancy o Peluca (que estas en la loma del orto) y quieran escuchar "destrozar" la bellísima canción del "Flaco" un corte de ese tema tocado en vivo en FM "Ramos Mejia" por una banda que yo tenía llamada "Cosas Rústicas" año 1998. Es lo mas parecido a lo que ustedes recuerdan de la "esquina de la Cooperativa"

Escuchá "Muchacha, ojos de papel" destrozado por Marce:

JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.

Cuero Caliente. El disco que traia Presente. Discazo del '72Esa misma noche y seguidito (como para no dejarme reaccionar) desarma Almendra y empiezan a armar una banda de tan sólo tres integrantes.

La potencia que emanaba de esos amplificadores es algo que todavía hoy recuerdo. Años mas tarde me pregunté como un trío podía ser tan potente.

Eran los Vox-Dei y eso sonaba...sonaba de verdad.

No tengo música interpretada por mí (gracias a Dios) pero aqui les dejo otro clásico del "Cooperative Corner Music".

Escuchá la versión original de "El momento en que estás, presente"

JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.

 

30 minutos de vida y su clásica tapa imitando un cuaderno del colegio

 Otro intérprete clásico del "Cooperative Corner Music" era Moris. Con sus temas simples y "fogoneros".

- Dale, Flaco...tocate "El oso" de Moris. Era el pedido y ahi arrancábamos...

Moris era un tipo simple, podía gustarte o no, pero jamas transó con los garcas de las companías fonográficas y con sus cláusulas negreras, por eso la discografía de este PILAR de nuestro rock es bastante escasa.

Para mi gusto personal, "El Oso" y "Pato trabaja en una carnicería" las elegidas aunque su clásico "De nada sirve" tambien sonaba en la esquina.

 El Oso

JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.

De nada sirve (Corte) 

JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.

Pato trabaja en una carnicería (corte)

JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.

 

Desatormentandonos, el clásico disco de Pescado Rabioso Y si..,  el rock eléctrico de Pescado Rabioso no podía faltar en esta noche de recuerdos.

Fijate que nenes... Luis A. Spinetta en guitarras y voz, Black Amaya en bateria, Carlitos Cutaia en teclados y David Lebón en bajo.

En el año 97 tuve la dicha de tocar y compartir un escenario con el ex-baterista de Pescado, "Black Amaya".

Un fuerte rock and roll de la época, un clásico que el "Beto" Badía no se cansaba de pasarlo por "Flecha Juventud".

Blues de Cris...

 

 

JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.

Un último tema (este no sonaba en el "Cooperative Corner Music" porque era imposible de hacerlo con una sola guitarra) pero bien vale la pena recordarlo.

Un clásico del año 1975.

Recuerdo muy bien ese año.

  • Segundo año del secundario en la "Técnica", atras había quedado la escuela primaria y le ibamos tomando la mano a la cosa.
  • "Novias de flores, primeros cigarrillos..." como decía Moris.
  • Año todavía de democracia.
  • Año en que empecé a estudiar guitarra.
  • Año en el que vi a mi River querido campeón por primera vez despues de 18 años.
  • Un año musicalmente potente. 

Sonaba "El Reloj" un grupo al que lo considerábamos como "propio" porque eran de San Justo. Era como que nos representaban. Habían luchado y habían llegado.

Grabaron un disco,  tenían un tema exitoso y que vendió bien. El "Beto Badía" les dió una mano y los colocó en el album de Flecha (en el track N°2). Fue la primera vez que escuché una batería con doble bombo.

Alguien mas en quien confiar - El Reloj

JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.

Y eso fue todo, espero no haberlos aburrido con la historia. Disfruten de las canciones.

Para la próxima...temas de afuera. Bye.

 
La Pili-Barbie PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 3
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   

Imagen de la célebre muñeca americana.Como todos sabemos el pasado 10 de marzo se celebró el cumpleaños N° 50 de la conocidísima muñeca americana. El evento se realizó a todo glamour en una playa de Malibú, cercano a Los Ángeles.

Pero nosotros no tenemos nada que envidiarles a los yanquies porque tenemos a nuestra propia belleza. Nuestra propia muñeca. Nuestra propia fantasía. Nuestro propio glamour. La Pili-Barbie®.

No tiene 50 años como la americana encima es mas chica, tiene sólo 46... PERO PARECE DE 15!!!!!

Y sí... es que para la Pili-Barbie® el reloj se ha detenido. Sencillamente no avanza. Ella será siempre joven, eterna y estará cada año mas linda.

Oriunda de La Plata, pero radicada en el "kilometro" entre 1974 y 1979, ella le ha arrancado un suspiro a muchos y ha quebrado mas de un solitario corazón.

Pero para la Pili-Barbie® no todas son rosas, ya que ella posee un oscuro y turbio pasado. Lamento desilucionarlos, muchachos pero la hermosa Pili-Barbie® en sus inicios fue MOROCHA!!!!!.

Única imagen de la Pili-Barbie morocha. Rareza.

Morocha SI!!!! M O R O C H A!!!!!! Me duele escribir estas líneas pero debo decir la verdad. Morocha.

¿Existe algo mas fuera de moda que una morocha? ¿Existe algo con menos glamour? Les aseguro que no.

Pero gracias a Dios hace mas de 20 años que los argentinos gozamos de la eterna y auténtica belleza.

Gracias a Dios su cabello otrora oscuro se ha vuelto de un color rubio "Principito". El blanco inmaculado de su alma se ha depositado en sus uñas largas y esbeltas. Esas uñas bellas por las que JAMAS ha pasado plato alguno ni el detergente "Coloso".

Y ni hablar de sus pies...Sus pies poseen unas exquisitas ojotas que brillan como si fueran de diamantes.  Esos pies que pisan el acelerador de su "Suzuki Fun" color gris metalizado y que serían capaces de llevarte a recorrer la ruta 3 a la velocidad del sonido.

Por eso ni una palabra mas!!!! ¿Tenes una mujer morocha? Echala a la mierda y llevate ya mismo a tu casa una Pili-Barbie®. Ella no es como la bruja. Ella es tan joven y tan linda que te hara sentir joven a vos tambien, gomazo!

Llamá ya al:

0800-333-pilibarbie

y hacé ya mismo tu pedido. Viene con diferentes ropas para cambiar, con Suzuki Fun y con casita incorporada.

Afiche publicitario de la nueva Pili-Barbie 2009.

 Haceme caso... es un caño... despues no digas que no te avisé.Guiño

 


Acceso